¡Hola a todos!
Como ya sabéis, en la EPD de esta semana nos dedicamos a concretar algunos aspectos para nuestro trabajo grupal. Os dejo aquí las notas que tomé para que todos (sobre todo, los miembros que no estuvieran en esa EPD) sepamos a qué compromisos hemos llegados enesta primera reunión.
Los tres aspectos que definimos ayer fueron: la problemática, la hipótesis y la metodología. Decidimos que la pregunta en torno a la que girará nuestro trabajo será: "el río Guadalquivir, ¿cohesionador o disgregador". Para responderla, nos centraremos especialmente en elcambio producido a partir de la Expo 92 y en el espacio comprendido entre el Puente de San Telmo y el Puente de Triana. Nuestra hipótesis es que el Guadalquivir era más bien un elemento disgregador antes de la Expo 92 y que en la actualidad se ha convertido en cohesionador. Para descubrir el por qué de este cambio, tendremos que realizar análisis históricos acudiendo a fuentes documentales (sobre todo para el periodo anterior a la Expo) y, también, a trabajo de campo mediante la observación de los comportamientos actuales en la zona y entrevistas aindividuos, que serán especialmente interesantes si encontramos a personas que conocieran la situación del río antes de la Expo y nos dieran testimonio de su percepción de la evolución del papel del mismo en la ciudad. El análisis de este cambio de rol del río lo podemosenfocar haciendo énfasis en los cambios producidos en su paisaje y las actividades que en él se realizan.
Dicho esto, ¡ya sólo queda ponerse en marcha! Comentad los aspectos que os he subrayado o cualquier otro que os parezca relevante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario