Buenas noches, chicas :). Siento la tardanza. Aquí está por fin la bibliografía de nuestro trabajo:
Ayuntamiento
de Sevilla. (s. f.). Documento de convalidación y catálogo del sector
13.2: Plaza de Armas. Recuperado a partir de
http://www.sevilla.org/urbanismo/planeamiento/PlaneamientoConjuntoHistorico/PEPyCatalogos/Sector13-2/pep-S13-2-PlazaArmas.pdf
Córdoba, R. M.
(2015). Trazado del Guadalquivir en Sevilla: la Corta de la Cartuja. Recuperado
11 de diciembre de 2015, a partir de http://www.toporama.es/web/?p=301
Corral, J. Á.
(2013). El río Guadalquivir vuelve a abrirse gracias a la Expo 92. Recuperado 6
de diciembre de 2015, a partir de
http://www.legadoexposevilla.org/el-rio-guadalquivir-vuelve-a-abrirse-gracias-a-la-expo-92/
Esclusa -
DRAE. (s. f.). Recuperado 11 de diciembre de 2015, a partir de
http://dle.rae.es/?id=GF5FDBJ
Espacios
exteriores de la Expo 92. (2006). Recuperado 6 de diciembre de 2015, a partir
de http://www.expo92.es/galeria/2-espacios-exteriores?&pag=1
Flórez, A.
(2011, noviembre 25). Cuando el agua arrasó Sevilla. ABC de Sevilla.
Sevilla. Recuperado a partir de
http://sevilla.abc.es/20111125/sevilla/sevi-cuando-agua-arraso-sevilla-201111242226.html
Folleto
explicativo sobre la Expo 92. (1992). Recuperado 31 de octubre de 2015, a
partir de http://infomadera.net/uploads/articulos/archivo_1809_17417.pdf
Foto antigua
1. (s. f.). Recuperado a partir de
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLEfblZ0L4rp3J9SJTdNpP8tBugpKpq91YMLeRqGiE7GPfRb403NOanAfDk3MpMIAkWpb0zFCTWKpNou-fGb_noLOisp3Ozq97vsaGVtrjp80HI1HAdkTGAnbUfu5-lrdJxwPl9Q2H8X6f/s1600/SB-0037_P.jpg
Foto antigua
2. (s. f.). Recuperado a partir de
http://www.photographsforever.es/wp-content/uploads/2015/05/foto-antigua-de-sevilla-2.jpg
Giralda TV.
(2011a). Sevilla se ve en su río. Capítulo 1. Recuperado 31 de octubre de 2015,
a partir de
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k_TUohhlZNU
Giralda TV.
(2011b). Sevilla se ve en su río. Capítulo 2. Recuperado 31 de octubre de 2015,
a partir de
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0B2GYMvBYDQ
Giralda TV.
(2011c). Sevilla se ve en su río. Capítulo 3. Recuperado 31 de octubre de 2015,
a partir de https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RWvy8r1bL9Q
Giralda TV.
(2011d). Sevilla se ve en su río. Capítulo 5. Recuperado 31 de octubre de 2015,
a partir de
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4uk9xCZfFOQ
Guitard, F.
(2014, marzo 31). Colección gráfica de ABC: reata de burros en el tapón de
Chapina. ABC de Sevilla. Sevilla. Recuperado a partir de
http://sevilla.abc.es/sevilla/20140331/sevi-coleccion-grafica-reata-burros-201403301807.html
Inmobiliaria,
A. (2013). Información histórica sobre la Corta de la Cartuja.
Recuperado a partir de
http://andaluciainmobiliaria.es/informacion-historica-sobre-la-corta-de-la-cartuja/
Ituarte, L.
del M. (1997). El agua en la organización del espacio urbano: el caso de
Sevilla y el Guadalquivir. Documents d’anàlisi geogràfica, (31),
117-127. Recuperado a partir de
http://www.raco.cat/index.php/DocumentsAnalisi/article/download/31639/3147
Llacer, R.
(2001, marzo 11). La ciudad amurallada. Diario de Sevilla. Sevilla.
Recuperado a partir de http://www.sevilla.org/plandesevilla/hemeroteca/doc/Mar0005.pdf
Marchena, M.
J., Pópulo, M. del, & Romero, P. (2005). La Exposición Universal de Sevilla
en 1992: consecuencias de orden territorial. Territorio y desarrollo local,
(4), 19-30. Recuperado a partir de http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/PoliticaTerritorialJusticiaInterior/Documentos/docs/Areas/Informaci%C3%B3n
territorial/Publicaciones/Revista_Territorio_y_Desarrollo_Local/N%C3%BAmero_4-Septiembre_2005/n4_tribuna_cientifica1.PDF
Mármol, C. (2001,
octubre 2). Urbanismo acometerá una reforma integral en las orillas de la dársena.
Sevilla, p. 17. Sevilla. Recuperado a partir de
http://www.sevilla.org/plandesevilla/hemeroteca/doc/oct0036.pdf
Mármol, C.
(2012, abril 20). Urbanismo: una revolución en contra de los elementos. Diario
de Sevilla. Sevilla. Recuperado a partir de
http://www.diariodesevilla.es/article/expo20aniversario/1237411/una/revolucion/contra/los/elementos.html
Panella, M. P.
(1999). Sevilla y el Guadalquivir. Río y ciudad, I(46). Recuperado
a partir de
http://hispagua.cedex.es/sites/default/files/hispagua_articulo/op/46/op46_4.htm
Puentes sobre
el Guadalquivir para la Sevilla de la Expo 92. (2013). Recuperado 30 de octubre
de 2015, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=_52DP6NMQKM
Rincón, R.
(2012, abril 14). Recuerdos de la Exposición Universal, 20 años después. El
País. Sevilla. Recuperado a partir de
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/14/andalucia/1334432890_231071.html
Sevilla y el río
Guadalquivir: una relación de amor y odio en diez etapas. (2014). Recuperado 27
de noviembre de 2015, a partir de
http://urban-networks.blogspot.com.es/2014/03/sevilla-y-el-rio-guadalquivir-una.html